DANZAS DE LA REGIÓN PACIFICA
La zona Pacífica está localizada en la franja
occidental de los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La
ascendencia de los africanos hace predominar la raza negra caracterizada por
ser alegre, amable y festiva. Algunas de sus danzas son: El currulao, la
contradanza, la jota, el abozao.
DANZAS DE LA REGIÓN CARIBE

Esta calurosa zona influenciada por los
africanos y los españoles desborda su extravagancia y alegría en su extenso territorio,
desde la península de la Guajira hasta el golfo de Urabá. Las danzas de esta
región son: La cumbia, el bullerengue, la puya, el mapalé, el fandango, el
garabato, el cumbion.
DANZAS DE LA REGIÓN AMAZONIACA

Esta comprendida por los departamentos de
Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste
del País.es conocido como el pulmón del mundo por ser la mayor fuente de
oxigeno del planeta.Las danzas mas destacadas son : La ñuca llacta (danza
indígena kichwa) y La Guaneña.
DANZAS DE LA REGIÓN ORINOQUIA
Entre las Danzas cantos y ritmos de los
Llanos Orientales, los más destacamos de la región son los siguientes: el
Joropo, el Galerón y el Pasaje.
DANZAS DE LA REGION ANDINA
En la zona andina existen diferentes clases
de danzas folclóricas que son fusiones indígenas y españolas. Algunas se bailan
en parejas y otras en grupo. Los bailes más representativos de esta región son
el bambuco, el torbellino, la guabina, el pasillo, el bunde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario